Conociendo la diversidad natural en el Jardín Botánico de Colombia...

Publicado el: 6/3/14 por Zona Bogotá DC

Jardín Botánico José Celestino Mutis de Bogotá

Jardín Botánico de Colombia.

¿Donde? Dirección: Avenida Calle 63 No. 68-95

El Jardín Botánico de Bogotá "José Celestino Mutis" es el jardín botánico más grande de Colombia. Se encuentra en la sabana de Bogotá, a 2 600 msnm, en la faja tropical goza prácticamente de 12 horas de luz solar al día. Su precipitación media anual es de 713 mm. Posee 19,5 ha junto al Parque Simón Bolívar, es un lugar de investigación, educación y ocio de la capital colombiana. Miembro del BGCI. Es administrado por el gobierno municipal de Bogotá. Fue creado en 1955, en homenaje del naturalista, matemático y astrónomo gaditano José Celestino Mutis.

Horario de Atención al Publico:

Lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm
Sábados, domingos y festivos 9:00 am a 5:00 pm

Tarifas: $ 2.700 adultos - $ 1.400 niños

Las personas mayores de 60 años y los niños menores de 3 años no pagan la entrada.

Telefonos: 4377060

Últimos eventos recomendados en el Jardin Botanico de Bogotá :

  • PLAN EN FAMILIA: AGENDA MARZO 2024 | Jardin Botanico de Bogotá en Bogota, Colombia
    PLAN EN FAMILIA: Diversos eventos en el marco de la programación de MARZO: La voz del agua en el Jardin Botánico de Bogotá, a continuación la CONFIRMACIÓN de esta noticia… EVENTO en Bogota || ZONA OCCIDENTE © POSTER DEL EVENTO / PLAN: PLAN EN...
    Mar-15 - 2024 | Más »
  • MAJESTUOSOS 2023 “EVENTO DE NAVIDAD” | JARDIN BOTANICO DE BOGOTÁ
    El jardín Botánico de Bogotá se viste de navidad con el evento: MAJESTUOSOS 2023...EVENTO EN BOGOTÁ, Colombia © POSTER DEL EVENTO:MAJESTUOSOS 2023 “EVENTO DE NAVIDAD” | JARDIN BOTANICO DE BOGOTÁ ***RED-ZB (ZR-R) CONSULTEN y LEAN términos y...
    Nov-09 - 2023 | Más »
  • FESTIVAL DE TEATRO Y CIRCO EN EL JARDÍN BOTÁNICO 2023 | JARDIN BOTANICO DE BOGOTÁ
    Como parte de la celebración de los 485 años de Bogotá se presenta la obra El libro de la selva en una jornada cultural nocturna. ||| Imperdible del Festival de Teatro y Circo en el Jardín Botánico...EVENTO EN BOGOTÁ, Colombia © POSTER DEL...
    Ago-29 - 2023 | Más »
  • PICNIC LITERARIO JULIO 2023
    El Jardín Botánico Jose Celestino Mutis presenta el PICNIC LITERARIO: LAS VOCES DEL JARDÍN...EVENTO EN BOGOTÁ, Colombia © POSTER DEL EVENTO:PICNIC LITERARIO JULIO 2023 *** CONSULTEN y LEAN términos y condiciones del evento antes de adquirir sus...
    Jul-06 - 2023 | Más »
  • AGENDA Mayo 2023 - Jardín Botánico
    Esta es la agenda de actividades del Jardín Botánico para mayo...EVENTO EN BOGOTÁ, Colombia © POSTER DEL EVENTO:AGENDA Mayo 2023 - Jardín Botánico *** CONSULTEN y LEAN términos y condiciones del evento antes de adquirir sus entradas y/o boletas,...
    May-08 - 2023 | Más »
  • POLINIZANDO en el Jardín Botánico de Bogotá
    POLINIZANDO “Exposición de luces y evento de navidad” en el Jardín Botánico de Bogotá...EVENTO EN BOGOTÁ, Colombia © POSTER DEL EVENTO*** TENGA EN CUENTA CONSULTAR y LEER términos y condiciones del evento antes de adquirir sus entradas y/o...
    Oct-25 - 2022 | Más »
  • En 2020 regresa: JARDÍN BOTÁNICO DE NOCHE Bogotá
    Después de una gran espera, en 2020 regresa el JARDÍN BOTÁNICO DE NOCHE al Jardín Botánico de Bogotá, el especial plan nocturno que reúne diversas actividades…. Por REDACCIÓN Zona Bogotá DC El próximo viernes 28 de febrero regresa a Bogotá...
    Feb-22 - 2020 | Más »
  • Exposicion “Viajando por lo humedales de Bogotá”
    ESTE MES | Vive un plan amigable con el medio ambiente en Bogotá “Exposición fotográfica que nos enseña la importancia de los humedales”…. FOTO: Gustavo-A-Moreno Bajo una estrategia de sensibilización y educación ambiental, la Empresa de...
    Feb-17 - 2020 | Más »
  • Campamento Astronomico 2019 | Jardin Botanico de Bogotá
    Jardín Botánico José Celestino Mutis vive una noche bajo las estrellas ¡Campamento Astronómico de la Luna! en el marco de la celebración de los 50 años del Planetario de Bogotá… FOTO: IDARTES En vacaciones no hay un plan más mágico que ir...
    Jun-23 - 2019 | Más »
  • PICNIC LITERARIO NO. 2 | Julio 2018 en el Jardín Botánico
    Llega la segunda versión del PICNIC LITERARIO en el Jardín Botánico parte del programa “LEER ES VOLAR”… 📅 FECHA: DOMINGO 8 DE JULIO 2018 📍 ¿DONDE?: JARDÍN BOTÁNICO José Celestino Mutis  Avenida Calle 63 No. 68-95 (Más...
    Jul-02 - 2018 | Más »
  • Picnic Literario 2018 en el Jardín Botánico
    Picnic Literario en el Jardín Botánico parte del programa de “LEER ES VOLAR” 📅 FECHA: DOMINGO 8 DE ABRIL 2018 📍 ¿DONDE?: JARDÍN BOTÁNICO Avenida Calle 63 No. 68-95 Una nueva jornada de PÍCNIC LITERARIO, se realizara el domingo 8 de...
    Abr-07 - 2018 | Más »
  • Ricardo Cano Gaviria en Bogotá Contada y FILBO 2017
    Actividades con el escritor Ricardo Cano Gaviria en Bogotá Contada y en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2017 El escritor colombiano Ricardo Cano Gaviria es el invitado de la nueva etapa de Bogotá Contada, que forma parte...
    Abr-22 - 2017 | Más »
  • Abierta licitación para la construcción del nuevo Tropicario del Jardín Botánico de Bogotá
     Muy pronto en Bogotá el más grandes y sofisticado Tropicario de Latinoamerica El Jardín Botánico de Bogotá se complace en informar que próximamente Colombia tendrá el más grande y sofisticado Tropicario de América Latina, un lugar con...
    Oct-19 - 2015 | Más »
  • Curso cultivo de bromelias en el Jadin Botanico de Bogotá
    APRENDE A CULTIVAR BROMELIAS VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE 2015 Horario:  9 a 12 m  (3 horas de teoría en Auditorio JBB)  1:30 a 5:30 pm  (4 horas de práctica en Tropicario zona orquídeas y bromelias y luego invernaderos de...
    Sep-13 - 2015 | Más »
  • Vive el Jardín Botánico de noche
     Jardín de noche ofrece variedad de eventos culturales para todos los gustos ! Una noche mágica en el Jardín Botánico de Bogotá que no te puedes perder Jardín Botánico José Celestino Mutis Calle...
    Ago-27 - 2015 | Más »

Historia

Mutis fue el primero en consagrarse de lleno al estudio de las ciencias naturales en el territorio de la Nueva Granada. Mutis nació en Cádiz, España, el 6 de abril de 1732. En 1760 se trasladó a este territorio como médico del virrey Pedro Messía de la Cerda. Con el apoyo del virrey Antonio Caballero y Góngora y la aprobación de Carlos III, inició en 1783 la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, que duró treinta y tres años, en cuya labor se catalogaron 20.000 especies vegetales y 7.000 animales.
Durante sus siete años de permanencia en Mariquita, Mutis formó el primer jardín botánico de Colombia con el propósito de iniciar la aclimatación y dispersión de plantas tan importantes para nuestra economía como los canelos, el café y la quina. Luego de padecer de fiebres palúdicas, decidió trasladarse a Santa Fe, en donde organizó otro jardín con semillas traídas de Europa por don Jorge Tadeo Lozano.
El fundador del actual jardín ENRIQUE PÉREZ ARBELÁEZ, quien además ejerció la función de recolector de semilla en los bosques de los Andes. Es autor del texto Plantas útiles de Colombia y del "plan de zonificación" del Jardín. Francisco Sánchez Hurtado, ha sido uno de los encargados de desarrollar el proyecto.
Por su parte, la infraestructura del Jardín, a cargo del arquitecto Pedro Juan Jaramillo, obtuvo el Premio Nacional de Arquitectura por la conformación de relieves, jardines y colecciones para la conservación de las plantas de distintos pisos térmicos. De igual manera, gracias a los conocimientos del doctor Luciano Mora Osejo, se construyó el bosque que lleva su nombre. Con el apoyo de Lorencita Villegas de Santos surgió la rosaleda. En el siglo XX también se realizó la monumental la cascada, el páramo y el lago principal.
Para realizar las actividades centrales de su gestión: investigación, educación y mantenimiento de sus colecciones e infraestructura, el Jardín ha sido fundación, corporación y ahora una entidad pública descentralizada que desarrolla su plan de acción y deriva sus recursos de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
Por su parte, desde los años 1990 el Jardín es el encargado de adelantar el programa de restauración de ecosistemas estratégicos y la arborización urbana, que se aprobó mediante el Decreto 984 de 1998.

FUENTES:
Wikipedia

Zona Bogotá DC te invita a visitar los enlaces recomendados, compartir y comentar :