PARQUE NACIONAL BOSQUES PETRIFICADOS DE JARAMILLO “Caminatas por un paisaje espectacular de estepas y árboles antiguos preservados por cenizas volcánicas y lava” Argentina - PROVINCIA (DEPARTAMENTO O PARTIDOS):Santa Cruz (departamento Deseado)
⚠ AVISO PREVIO: A continuación; INFORMACIÓN GENERAL, datos básicos de CONSULTA GENERAL y pública, Zona Bogotá DC NO tiene relación alguna con el PARQUE y/o RESERVA NATURAL que se encuentra en la siguiente nota...
Por REDACCIÓN Zona Bogotá DC
es un bosque petrificado protegido situado en el noreste de la provincia de Santa Cruz, en la Patagonia, Argentina. Fue fundado oficialmente en diciembre de 2012 con el objeto de aumentar la protección del monumento natural Bosques Petrificados. LUGARES PARA VISITAR Y PLANES DE ESTE PARQUE NACIONAL DE ARGENTINA***
Sendero Paleontológico (junto a la seccional de guardaparques).Cerro Madre e Hija (a pocos kilómetros, por RP 49).
Caleta Olivia (ciudad ligada a la explotación petrolera).
Puerto Deseado (reservas naturales Ría Deseado, Cabo Blanco, Isla Pingüino y Bahía Laura).
Puerto San Julián (salidas en lancha para avistar toninas overas y apostaderos de aves marinas; Estancia La María, con su excepcional colección de arte rupestre).
Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo
► DETALLES: Actividades, Ubicación y Contacto del...
Parque Nacional Bosques Petrificados De Jaramillo
►DATOS GENERALES…
TIPO: Parque Nacional | ESTADO: CONSULTAR
- CATEGORIA INTERNACIONAL:
- CATEGORIA NACIONAL:
- INAUGURACIÓN: 27 de diciembre de 2012 | 2012
- SUPERFICIE: 63 543
- HORARIO - OPEN HOURS: (Consultar posibles cambios antes de su visita)
- TARIFAS: Acceso gratuito (LEER CONDICIONES)
🌳 - ECOSISTEMA: * Estepa patagónica: 63 543 ha
►👥 CONTACTO - SITIO WEB - REDES SOCIALES
SITIO WEB: www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/bosquespetrificados
Idioma del S.W.: Español
-FACEBOOK: www.facebook.com/Parque-Nacional-y-Monumento-Natural-Bosques-Petrificados-de-Jaramillo-104260978108687
►🌎 UBICACIÓN DEL Parque Nacional Bosques Petrificados De Jaramillo…
- CONTINENTE: AMÉRICA DEL SUR
- PAÍS: Argentina
PROVINCIA (DEPARTAMENTO O PARTIDOS):Santa Cruz (departamento Deseado)
- DIRECCIÓN: Santa Cruz, Argentina
► MAPA DE REFERENCIA ¿CÓMO LLEGAR?:
TIPO: Parque Nacional | ESTADO: CONSULTAR
- CATEGORIA INTERNACIONAL:
- CATEGORIA NACIONAL:
- INAUGURACIÓN: 27 de diciembre de 2012 | 2012
- SUPERFICIE: 63 543
- HORARIO - OPEN HOURS: (Consultar posibles cambios antes de su visita)
- TARIFAS: Acceso gratuito (LEER CONDICIONES)
🌳 - ECOSISTEMA: * Estepa patagónica: 63 543 ha
►👥 CONTACTO - SITIO WEB - REDES SOCIALES
SITIO WEB: www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/bosquespetrificados
Idioma del S.W.: Español
-FACEBOOK: www.facebook.com/Parque-Nacional-y-Monumento-Natural-Bosques-Petrificados-de-Jaramillo-104260978108687
►🌎 UBICACIÓN DEL Parque Nacional Bosques Petrificados De Jaramillo…
- CONTINENTE: AMÉRICA DEL SUR
- PAÍS: Argentina
PROVINCIA (DEPARTAMENTO O PARTIDOS):Santa Cruz (departamento Deseado)
- DIRECCIÓN: Santa Cruz, Argentina
► MAPA DE REFERENCIA ¿CÓMO LLEGAR?:
MÁS DETALLES**…
SERVICIOS DEL PARQUE*** | Parque Nacional Bosques Petrificados De Jaramillo...
El Parque carece de agua e infraestructura receptiva (sólo tiene baños públicos). El visitante debe ir provisto de agua potable, alimentos y combustible, ya que la ciudad más cercana se encuentra 220 km al norte.
En Caleta Olivia se puede encontrar tres hoteles, un camping, restaurantes, supermercados y estaciones de servicio.
Puerto Deseado, 252 km al oeste, cuenta con una oferta parecida a Caleta Olivia.
Estancia La Paloma -20 km antes de llegar al monumento natural, sobre la RP 49-, con un camping dotado de baños y fogones.
En la localidad de Fitz Roy (a 240 km, sobre la RN 3) se puede conseguir hospedaje, comer y cargar el tanque.
Desde el sur, el paraje Tres Cerros (a 90 km, sobre la RN 3).
En Caleta Olivia se puede encontrar tres hoteles, un camping, restaurantes, supermercados y estaciones de servicio.
Puerto Deseado, 252 km al oeste, cuenta con una oferta parecida a Caleta Olivia.
Estancia La Paloma -20 km antes de llegar al monumento natural, sobre la RP 49-, con un camping dotado de baños y fogones.
En la localidad de Fitz Roy (a 240 km, sobre la RN 3) se puede conseguir hospedaje, comer y cargar el tanque.
Desde el sur, el paraje Tres Cerros (a 90 km, sobre la RN 3).
FLORA Y FAUNA DEL PARQUE*** DEL Parque Nacional Bosques Petrificados De Jaramillo...
La abundante fauna, protegida de posibles agresiones gracias a la constante vigilancia de los guardaparques, adoptó conductas no evasivas y en las inmediaciones del sendero de las araucarias petrificadas se pueden observar con facilidad pequeñas manadas de guanacos compuestos por un macho con su harén de hembras y sus crías, así como además algunos confiados zorros grises. Los chingolos, las agachonas y los comesebos son algunas de las aves más comunes de observar.
Asimismo lagartijas de variadas y miméticas tonalidades son frecuentes en el sitio. El camino de acceso que media desde la RN 3 hasta el zona protegida, ofrece la vista del piche patagónico y el ñandú petiso patagónico. Este último es un ave de extensa tamaño, plumaje pardo grisáceo salpicado de blanco, con machos polígamos y se encargan de hacer los nidos, incubar los huevos y cuidar los pichones, que suelen ser más de 20. La flora es rala y achaparrada, adaptada a las rigurosas condiciones ambientales.
La vegetación típica de la estepa patagónica adopta formas compactas y semicirculares, como cojines. Entre una gran diversidad de especies se localizan miembros de las cactáceas de grandes flores anaranjadas hasta varios géneros de asteráceas de colores amarillos y con menos frecuencia blanco-rosados. En los cañadones reparados, crecen arbustos como molles, duraznillos, algarrobos y calafates (ambos con frutos comestibles).
Asimismo lagartijas de variadas y miméticas tonalidades son frecuentes en el sitio. El camino de acceso que media desde la RN 3 hasta el zona protegida, ofrece la vista del piche patagónico y el ñandú petiso patagónico. Este último es un ave de extensa tamaño, plumaje pardo grisáceo salpicado de blanco, con machos polígamos y se encargan de hacer los nidos, incubar los huevos y cuidar los pichones, que suelen ser más de 20. La flora es rala y achaparrada, adaptada a las rigurosas condiciones ambientales.
La vegetación típica de la estepa patagónica adopta formas compactas y semicirculares, como cojines. Entre una gran diversidad de especies se localizan miembros de las cactáceas de grandes flores anaranjadas hasta varios géneros de asteráceas de colores amarillos y con menos frecuencia blanco-rosados. En los cañadones reparados, crecen arbustos como molles, duraznillos, algarrobos y calafates (ambos con frutos comestibles).
**REFERENCIAS - FUENTES...
- SITIO WEB - Más información: www.argentina.gob.ar/parquesnacionales/bosquespetrificados
- es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_Bosques_Petrificados_de_Jaramillo
-Vídeos: YouTube
⚠ AVISO FINAL: NOTA de Información general de consulta compilada por el grupo Zona Bogotá DC 2021 - 2022 En base a recuerdos de visitantes y referencias anexas (No existe relación alguna con el anterior PARQUE NACIONAL NATURAL)
► LOS INVITAMOS A DESCUBRIR…
MÁS GRANDES PARQUES de todo el mundo...
PARQUES NATURALES EN ESTADOS UNIDOS
Más »PARQUES NATURALES EN COLOMBIA
Más »PARQUES NATURALES EN CANADA
Más »PARQUE NACIONAL NEVADO DE COLIMA | Mexico
Más »PARQUE NACIONAL CABO PULMO | Mexico
Más »PARQUE NACIONAL SIERRA DE ORGANOS | Mexico
Más »PARQUE NACIONAL LAGUNAS DE MONTEBELLO | Mexico
Más »PARQUE NACIONAL CAÑON DEL RIO BLANCO | Mexico
Más »PARQUE NACIONAL CUMBRES DE MONTERREY | Mexico
Más »PARQUE MARINO NACIONAL SISTEMA ARRECIFAL VERACRUZANO | Mexico
Más »PARQUE NACIONAL FUENTES BROTANTES DE TLALPAN | Mexico
Más »PARQUE NACIONAL EL VELADERO | Mexico
Más »
MÁS LUGARES RECOMENDADOS en Argentina...
CENTROS COMERCIALES EN ARGENTINA
Más »PARQUES NATURALES EN ARGENTINA
Más »COLISEOS EN ARGENTINA
Más »MUSEOS - PLANETARIOS EN ARGENTINA
Más »ESTADIOS DE FUTBOL DE ARGENTINA
Más »CERRO SAN BERNARDO, Argentina
Más »PARQUE Y RESERVA NACIONAL MONTE LEON | Argentina
Más »PARQUE NACIONAL EL LEONCITO | Argentina
Más »PARQUE NACIONAL IBERA | Argentina
Más »PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI | Argentina
Más »PARQUE NACIONAL TIERRA DEL FUEGO | Argentina
Más »PARQUE NACIONAL BOSQUES PETRIFICADOS DE JARAMILLO | Argentina
Más »