Revivan las fiestas populares en Colombia en Así se goza la nueva exposición del Museo Nacional....
EVENTO EN BOGOTÁ, Colombia
A partir del 11 de noviembre de 2022 y hasta el 23 de abril del 2023, se suma a la programación de la Noche de Museos la nueva exposición temporal Así se goza: historias para revivir las fiestas populares en Colombia.
Esta exposición temporal, en alianza con Señal Memoria, busca explorar y difundir las formas de registro y conservación de fiestas y tradiciones populares de Colombia a través de las colecciones de los medios públicos y del Museo Nacional de Colombia.
La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., en la Sala Memoria en Movimiento del primer piso del Museo Nacional.
Esta exposición temporal, en alianza con Señal Memoria, busca explorar y difundir las formas de registro y conservación de fiestas y tradiciones populares de Colombia a través de las colecciones de los medios públicos y del Museo Nacional de Colombia.
La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., en la Sala Memoria en Movimiento del primer piso del Museo Nacional.
DETALLES | EXPOSICIÓN “ASÍ SE GOZA”
¿CUANDO?📅 FECHA/S: HASTA EL 20 DE AGOSTO 2023 (Según programación y disponibilidad)

LOCALIDAD: SANTA FE…
+PLANES +INFO de: MUSEO NACIONAL…

MÁS INFORMACIÓN: museonacional.gov.co/noticias/Paginas/Asisegoza.aspx
REDACCIÓN por MUSEO NACIONAL
El Museo Nacional de Colombia y Señal Memoria presentan la exposición temporal Así se goza: historias para revivir las fiestas populares en Colombia, a través de un recorrido audiovisual, sonoro y fotográfico que expone algunas piezas de las colecciones de los medios públicos y del Museo.
Las fiestas populares irrumpen en la cotidianidad para revelar el alma y la cultura de los pueblos. En estos eventos, las personas cambian sus rutinas e invierten sus papeles usuales para tomar aliento y comenzar de nuevo. Las fiestas invaden las ciudades, las calles y las casas. La gente baila al son de viejas y nuevas tonadas. Los músicos interpretan sus instrumentos. Los ciudadanos de a pie se disfrazan con el fin de parodiar personajes memorables. Entre tanto, las comidas y las bebidas se preparan con esmero y se consumen al ritmo de cada comparsa. Así, se reinventa la tradición y se celebra la vida.
Gracias a la serie documental Yurupari (1983-1986), dirigida por la antropóloga Gloria Triana, y, recientemente, gracias a los programas radiales de la historiadora Diana Uribe, es posible explorar y revivir las imágenes en movimiento y las narraciones que describen algunas de las principales fiestas populares de Colombia.
En esta muestra, las cuadrillas de San Martín, los carnavales de Barranquilla, Riosucio y Pasto, el Concurso Nacional de Bandas de Paipa, el Festival de San Pelayo y las Fiestas de San Pacho dialogan con las colecciones del Museo Nacional y Señal Memoria, para llenar de ritmo y color la sala Memoria en Movimiento, integrando uno de los eventos más representativos de Bogotá, como Rock al Parque.
Además, los visitantes podrán conocer las reflexiones y narrativas construidas por la historiadora Diana Uribe y su equipo de trabajo sobre las fiestas populares en Colombia.
Así se goza: historias para revivir las fiestas populares en Colombia se podrá visitar de martes a viernes, en horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., en la Sala Memoria en Movimiento del primer piso.
NOTAS Y AVISOS FINALES:
ADQUIERA SUS BOLETAS SOLO A TRAVÉS DE MEDIOS AUTORIZADOS
- 1. Zona Bogotá DC NO ES RESPONSABLE, organizador o promotor del anterior evento y/o plan.
- 2. NO VENDEMOS o promocionamos entradas o boletas –
- 3. NOTA compilada por el grupo Zona Bogotá DC 2022 - 2023 -
- ***ORGANIZA / RESPONSABLE: MUSEO NACIONAL -
ENLACE OFICIAL DEL EVENTO: museonacional.gov.co/noticias/Paginas/Asisegoza.aspx
ADQUIERA SUS BOLETAS SOLO A TRAVÉS DE MEDIOS AUTORIZADOS
- 1. Zona Bogotá DC NO ES RESPONSABLE, organizador o promotor del anterior evento y/o plan.
- 2. NO VENDEMOS o promocionamos entradas o boletas –
- 3. NOTA compilada por el grupo Zona Bogotá DC 2022 - 2023 -
- ***ORGANIZA / RESPONSABLE: MUSEO NACIONAL -
ENLACE OFICIAL DEL EVENTO: museonacional.gov.co/noticias/Paginas/Asisegoza.aspx
MÁS EVENTOS, visiten...
► LOS INVITAMOS A CONOCER…
MÁS PLANES en LOCALIDAD SANTA FE…
Musica sinfonica y ANIME en Bogota, Colombia || TEATRO Jorge Eliécer Gaitán
Más »Concierto de TIERRA SANTA en Bogota, Colombia 2024 || TEATRO Jorge Eliécer Gaitán
Más »Concierto de MIGUEL MATEOS SINFÓNICO en Bogota, Colombia 2025
Más »OBRA "LA VORÁGINE" en el TEATRO Jorge Eliécer Gaitán 2025
Más »¡Imagine Dragons, Pink Floyd y Queen en el Planetario! en JUNIO 2024
Más »Concierto de VIDEOJUEGOS SINFÓNICO en Bogota, Colombia || TEATRO Jorge Eliécer Gaitán 2024
Más »
MÁS PLANES en BOGOTÁ…
Concierto de NICHE SINFONICO en Bogota, Colombia || MOVISTAR ARENA
Más »COMEDIA Venga le digo con Henry Delgado en Bogota, Colombia || TEATRO SANTA FE
Más »COMEDIA Por ellas lo que sea en Bogota, Colombia || TEATRO BELARTE
Más »Concierto de DAMIANO DAVID en Bogota, Colombia || ROYAL CENTER
Más »Musica sinfonica y ANIME en Bogota, Colombia || TEATRO Jorge Eliécer Gaitán
Más »Concierto de RELS B en Bogota, Colombia 2025 || MOVISTAR ARENA
Más »Concierto de DUKI en Bogota, Colombia || MOVISTAR ARENA
Más »Concierto de KYLIE MINOGUE en Bogota, Colombia || MOVISTAR ARENA
Más »BUNBURY regresa a Bogota, Colombia en 2025 || MOVISTAR ARENA
Más »Concierto 2025 de MIRANDA BOGOTA en Bogota, Colombia || MOVISTAR ARENA
Más »Concierto 2025 de JULIANA en Bogota, Colombia || MOVISTAR ARENA
Más »EVENTO de Destripando la Historia en Bogota, Colombia || ROYAL CENTER
Más »