Del 23 al 31 de agosto, se realizará el Ciclo Restaurados: diversas miradas alrededor del patrimonio audiovisual. | Cuarto Ciclo Restaurados una cita con la memoria y la preservación...
EVENTO EN BOGOTÁ, Colombia

© POSTER DEL EVENTO:4to CICLO RESTAURADOS UNA CITA CON LA MEMORIA Y LA PRESERVACIÓN | CINEMATECA DE BOGOTÁ ***
Introducción por REDACCIÓN Zona Bogotá DC
La realización de: Cuarto Ciclo Restaurados una cita con la memoria y la preservación en el area de Bogotá, Colombia , esperado presentación por el público de Bogotá. En esta nota: DETALLES de Estos día/s:Del 23 al 31 de agosto, se realizará el Ciclo Restaurados: diversas miradas alrededor del patrimonio audiovisual. | Cuarto Ciclo Restaurados una cita con la memoria y la preservación (ZB)
La Cinemateca de Bogotá, la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y Proimágenes Colombia abren este espacio de encuentro para la memoria y la preservación.
DETALLES | 4to CICLO RESTAURADOS UNA CITA CON LA MEMORIA Y LA PRESERVACIÓN | CINEMATECA DE BOGOTÁ
¿CUANDO?📅 FECHA/S: Del miércoles 23 de agosto de 2023 al jueves 31 de agosto de 2023
📅 DATE/S: August 23, 2023 >> August 31, 2023
⏰ HORA / HOUR: Inauguración: 23 de agosto a la 7:00 p.m.
📅 DATE/S: August 23, 2023 >> August 31, 2023
⏰ HORA / HOUR: Inauguración: 23 de agosto a la 7:00 p.m.

LOCALIDAD: SantaFe…
+PLANES +INFO de: CINEMATECA DE BOGOTÁ…

MÁS INFORMACIÓN: www.idartes.gov.co/es/noticias/cuarto-ciclo-restaurados-una-cita-con-la-memoria-y-la-preservacion
EDAD MÍNIMA: TODA LA FAMILIA
REDACCIÓN por CINEMATECA DE BOGOTÁ | IDARTES (Instituto Distrital de las Artes)
El 4° Ciclo Restaurados tiene como objetivo resaltar el valor del archivo, la memoria audiovisual y la importancia de preservar el cine a través del tiempo; es un espacio que busca generar encuentros y reencuentros con películas del cine colombiano e iberoamericano con una agenda de nueve días que incluye proyecciones de películas, espacios de conversación y un cine concierto para la apertura.
En esta edición, el Ciclo Restaurados tendrá una una curaduría que busca proyectar diversas miradas alrededor del patrimonio audiovisual, la memoria y la preservación fílmica, ofreciendo una selección representativa del cine latinoamericano restaurado. De igual forma, la muestra recorrerá un siglo de cine en Latinoamérica y España, con tres secciones.
En la sección Pioneras se incluyen películas de directoras en tres décadas y geografías distintas los 60, 70 y 80 en Brasil, México y Colombia. En Brasil, Helena Solberg hizo un cine crítico de la figura de la mujer de familia idealizada, en un momento en que la lucha feminista no era considerada parte de las luchas políticas por parte del Cinema Novo, movimiento del cual fue excluida. En México, el Colectivo Cine Mujer surgió en 1975 articulado a múltiples luchas feministas en contra de la subordinación de la mujer, recogiendo voces reales y ficcionadas de mujeres de distintas procedencias. En Colombia, Gloria Triana lideró, desde la institucionalidad, el proyecto fílmico para televisión Yuruparí, un recorrido por el país para registrar fiestas y tradiciones populares, trabajando en un medio dominado por los hombres, consciente de la dimensión política de reconocer la multiculturalidad en un país que aún no reconocía su inmensa diversidad. Algunos títulos que el público encontrará serán La entrevista (A Entrevista), Medio día (Meio-Dia) y De las cenizas: Nicaragua hoy (From the Ashes: Nicaragua Today) de Helena Solberg, Cosas de mujeres de Rosa Martha Fernández, entre otras.
La sección Silentes nos devuelve un siglo a los años 20 para hacer un recorrido por relatos de Perú, Chile y Colombia con tres películas de las relativamente pocas que han sobrevivido de ese período, todas lidiando con cuestiones de identidad nacional, con un claro compromiso político. La selección estará compuesta por Garras de oro de Dir. P. P. Jambrina, El húsar de la muerte de Pedro Sienna, Luis Pardo de Enrique Cornejo Villanueva y El famoso bandolero de Alberto Durand.
En la sección Panorama Iberoamericano, se compone de siete películas de cinco países iberoamericanos, un retrato de los proyectos de restauración recientes que distintos archivos fílmicos han adelantado, un trabajo de años que involucra la búsqueda, recuperación, catalogación, preservación y digitalización del material fílmico, y en donde se ve involucrada la experticia de archivistas y artistas para darles una nueva vida a estas películas. La muestra contiene: Aventurera de Alberto Gout, Bolívar soy yo de Jorge Alí Triana, Érase una vez... de José Escobar, Alexandre Cirici-Pellicer, ORG de Fernando Birri, Para recibir el canto de los pájaros de Jorge Sanjinés y Un ángel de la calle de Zacarías Gómez Urquiza.
La inauguración se llevará a cabo el 23 de agosto a la 7:00 p.m., en la Sala Capital de la Cinemateca donde se ofrecerá un cine concierto con entrada libre, con la proyección de la película Garras de oro (1926) de P. P. Jambrina y la música estará a cargo del Ensamble VASTO.
Por otra parte, en la Cinemateca de Bogotá El Tunal, el Ciclo Restaurados tendrá programación de algunas de las películas los días 26 y 27 de este mes.
Este ciclo cuenta con el apoyo de la Cineteca Nacional de Chile, Filmoteca de Catalunya, Arsenal - Institute for Film and Video Art E.V (Berlín), Filmoteca Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Permanencia Voluntaria Archivo Cinematográfico (México), Señal Memoria - RTVC Sistema de Medios Públicos (Colombia), Cinelimite y Grupo Ukamau.
Consulte la programación completa de películas y conversatorios en la página web de la Cinemateca de Bogotá y en sus redes sociales.
* Fotograma Bolívar soy yo de Jorge Alí Triana.
NOTAS Y AVISOS FINALES:
ADQUIERA SUS BOLETAS SOLO A TRAVÉS DE MEDIOS AUTORIZADOS
- 1. Zona Bogotá DC NO ES RESPONSABLE, organizador o promotor del anterior evento y/o plan.
- 2. NO VENDEMOS o promocionamos entradas o boletas –
- 3. NOTA compilada por el grupo Zona Bogotá DC 2023 – 2024 -
EDAD MÍNIMA: TODA LA FAMILIA
- ***ORGANIZA / RESPONSABLE: IDARTES (Instituto Distrital de las Artes) -
ENLACE OFICIAL DE PREVENTA DEL EVENTO: www.idartes.gov.co/es/noticias/cuarto-ciclo-restaurados-una-cita-con-la-memoria-y-la-preservacion
ADQUIERA SUS BOLETAS SOLO A TRAVÉS DE MEDIOS AUTORIZADOS
- 1. Zona Bogotá DC NO ES RESPONSABLE, organizador o promotor del anterior evento y/o plan.
- 2. NO VENDEMOS o promocionamos entradas o boletas –
- 3. NOTA compilada por el grupo Zona Bogotá DC 2023 – 2024 -
EDAD MÍNIMA: TODA LA FAMILIA
- ***ORGANIZA / RESPONSABLE: IDARTES (Instituto Distrital de las Artes) -
ENLACE OFICIAL DE PREVENTA DEL EVENTO: www.idartes.gov.co/es/noticias/cuarto-ciclo-restaurados-una-cita-con-la-memoria-y-la-preservacion
MÁS EVENTOS, visiten...
► LOS INVITAMOS A CONOCER…
MÁS PLANES en LOCALIDAD Santa Fe…
Musica sinfonica y ANIME en Bogota, Colombia || TEATRO Jorge Eliécer Gaitán
Más »Concierto de TIERRA SANTA en Bogota, Colombia 2024 || TEATRO Jorge Eliécer Gaitán
Más »Concierto de MIGUEL MATEOS SINFÓNICO en Bogota, Colombia 2025
Más »OBRA "LA VORÁGINE" en el TEATRO Jorge Eliécer Gaitán 2025
Más »¡Imagine Dragons, Pink Floyd y Queen en el Planetario! en JUNIO 2024
Más »Concierto de VIDEOJUEGOS SINFÓNICO en Bogota, Colombia || TEATRO Jorge Eliécer Gaitán 2024
Más »
MÁS PLANES en BOGOTÁ…
Concierto de NICHE SINFONICO en Bogota, Colombia || MOVISTAR ARENA
Más »COMEDIA Venga le digo con Henry Delgado en Bogota, Colombia || TEATRO SANTA FE
Más »COMEDIA Por ellas lo que sea en Bogota, Colombia || TEATRO BELARTE
Más »Concierto de DAMIANO DAVID en Bogota, Colombia || ROYAL CENTER
Más »Musica sinfonica y ANIME en Bogota, Colombia || TEATRO Jorge Eliécer Gaitán
Más »Concierto de RELS B en Bogota, Colombia 2025 || MOVISTAR ARENA
Más »Concierto de DUKI en Bogota, Colombia || MOVISTAR ARENA
Más »Concierto de KYLIE MINOGUE en Bogota, Colombia || MOVISTAR ARENA
Más »BUNBURY regresa a Bogota, Colombia en 2025 || MOVISTAR ARENA
Más »Concierto 2025 de MIRANDA BOGOTA en Bogota, Colombia || MOVISTAR ARENA
Más »Concierto 2025 de JULIANA en Bogota, Colombia || MOVISTAR ARENA
Más »EVENTO de Destripando la Historia en Bogota, Colombia || ROYAL CENTER
Más »