SUBA LOCALIDAD # 11

Suba es la localidad número 11 del Distrito Capital de
Bogotá. Se encuentra ubicada al norte de la ciudad. Geográficamente, el
territorio presenta zonas verdes, sobre todo en los cerros de Suba y La
Conejera, así como pequeñas llanuras que poco a poco la urbanización ha hecho
disminuir, sobreviviendo solo al occidente. En el ámbito socio-económico, la
localidad tiene una vasta zona residencial, aunque con actividades de
industrias, comercio y servicios, sobre todo en la parte sur.
ULTIMAS PUBLICACIONES ( Eventos y Lugares ) RELACIONADA CON LA LOCALIDAD DE SUBA:
Concierto de HAASH en Bogota, Colombia || CHAMORRO CITY HALL
HAASH regresa a Bogota, Colombia en 2025 y Zona Bogotá DC les tiene todos los detalles de su nueva presentación que se realizara en el CHAMORRO CITY...
Ene-21 - 2025 | Más »OBRA Circo Hermanos Gasca en Bogota Temporada 2025 || JUMBO DE LA 30
Circo Hermanos Gasca en Bogotá 2025 y Zona Bogotá DC les tiene todos la información… TEATRO EN BOGOTÁ, Colombia © POSTER DEL EVENTO / PLAN: OBRA...
Ene-20 - 2025 | Más »Concierto de DIAMANTE ELECTRICO en Bogota, Colombia || CHAMORRO CITY HALL 2024
Regresa esta banda y/o presentación con DIAMANTE ELÉCTRICO que llega a Bogota, Colombia y el grupo de Zona Bogotá DC les CONFIRMA más información…...
Jun-07 - 2024 | Más »Vuelve EL PAPA DE LOS ASADOS en Bogota, Colombia || HACIENDA SAN RAFAEL 2024
PLAN EN FAMILIA: EL PAPA DE LOS ASADOS en su segunda edición en Bogota, Colombia y Zona Bogotá DC les trae todos los detalles… EVENTO en Bogota...
Jun-07 - 2024 | Más »FESTIVAL OKTOBERFEST ARTESANAL BOGOTÁ 2024 en Bogota, Colombia || CHAMORRO CITY HALL 2024
Este especial FESTIVAL con OKTOBERFEST ARTESANAL BOGOTÁ 2024 que llega a Bogota, Colombia más adelante, toda la información… EVENTO en Bogota || ZONA...
Jun-05 - 2024 | Más »Concierto LOS PESOS PESADOS DEL VALLENATO en Bogota, Colombia || CENTRO DE EVENTOS 2024
Esta agrupación y/o presentación de VALLENATO con LOS PESOS PESADOS DEL VALLENATO: Poncho Zuleta + Elder Dayán + Ana del Castillo + Ivan Villazón +...
Jun-05 - 2024 | Más »Concierto de EL CABALLO DEL DESPECHO en Bogota, Colombia 2024 || CENTRO DE EVENTOS
Esta banda y/o presentación de música ROMÁNTICA con EL CABALLO DEL DESPECHO Y SUS AMIGOS que llega a Bogota, Colombia y Zona Bogotá DC les trae...
Mar-19 - 2024 | Más »FESTIVAL BANDAS POLA Y PARRILLA 2024 en Bogota, Colombia || CHAMORRO CITY HALL
Este especial FESTIVAL con BANDAS POLA Y PARRILLA BOGOTÁ que llega a Bogota, Colombia y Zona Bogotá DC les trae todos los detalles… EVENTO en Bogota...
Mar-10 - 2024 | Más »Concierto de SUPERLITIO - Celebrando 20 años del Tripping Tropicana en Bogota, Colombia
Esta banda de ROCK: SUPERLITIO - Celebrando 20 años del Tripping Tropicana que llega a Bogota, Colombia y Zona Bogotá DC les trae toda la...
Mar-05 - 2024 | Más »Concierto de Kevin Johansen y Liniers, Argentina en Bogota, Colombia || Teatro Julio Mario Santo Domingo
Esta banda de POP Kevin Johansen y Liniers, Argentina que llega a Bogota, Colombia , a continuación toda la información… CONCIERTO en Bogota © ...
Feb-27 - 2024 | Más »
Alcaldía Local de Suba:
Etimología del nombre
Directamente tomado del antiguo toponímico muisca de la
región, "Suba" significa "Flor del Sol" (Uba = Fruto o
Flor, Sua = Sol, menos su última vocal, convirtiéndose en posesivo).
HISTORIA
En la última era glacial, el clima era de tipo páramo y de
bosque andino, por lo que había en ella animales de esa era y de la actualidad.
Desde el 10500 a. C., grupos humanos habitaban la zona con actividades de caza
y recolección. Desde el 3500 a. C. ya se registraban actividades hortícolas y
alfarería y la domesticación del curí por grupos que aun dependían de la caza y
recolección. En el 500 a. C. ya estaba muy difundido el cultivo del maíz y la
papa. Hacia el año 800 de la era actual, ya los muiscas habitaban la zona y una
migración de origen chibcha se había mezclado con la población anterior. Tras
la conquista española en 1538, los muiscas conservaron un resguardo indígena.
En 1550 el poblado español fue fundado por Antonio Días Cardoso.
El artículo 4 de la Ley del 22 de junio de 1850 instrumentó,
dentro de un plan de desindigenización de la capital, la disolución del resguardo
de Suba, la cual se culminó en 1877.1
El 16 de noviembre de 1875 Suba perdió su estatuto indígena
para convertirse en uno de los municipios satélites de Bogotá, fue erigido como
municipio por decreto del Estado Soberano de Cundinamarca (hoy departamento).
El territorio rural fue compartido por terratenientes y campesinos. En 1954, el
municipio fue incluido como parte anexa del Distrito Especial de Bogotá,
manteniendo sus instituciones municipales hasta que en 1977, se creó su
alcaldía menor y en 1991 fue elevado a localidad de la ciudad.
Parque Mirador de los Nevados.
Los raizales de Suba (indígenas Muiscas) (pueblo de indios
durante el período colonial), lograron en 1990 el reconocimiento legal de la
comunidad indígena Muisca de Suba, el cual fue ratificado al año siguiente por
la Constitución de Colombia de 1991, reconociendo su situación de indígenas,
después de 115 años de haberles negado su identidad.
En 1992 y en 2000, los cabildos muisca de Suba y de Bosa
fueron reconocidos en ceremonia oficial ante el Alcalde Mayor, según lo
estipulado por la Ley 89 de 1890, después de más de un siglo sin existencia
legal. El reconocimiento fue ratificado en 2005.
SITIOS DE INTERES
- Cerros de Suba y La Conejera
- Humedales de Córdoba, Juan Amarillo y La Conejera
- Sede del Cabildo Indígena
- El niño desnudo en el balcon
- Parque Mirador de los Nevados
- Iglesia Inmaculada Concepción de Suba
- Colegio Agustiniano Suba
- Centro Comercial Plaza Imperial
- Suba Compartir
- Parque Residencial Cerezos de Suba
- Parroquia Nuestra Señora de Fatima
- Centro Comercial Santa Fe
- Estudios de Caracol Televisión
LIMITES
- Norte : Río Bogotá y Calle 220 con el municipio de Chía (Cundinamarca).
- Sur : Río Juan Amarillo y Calle 100, con las localidades de Engativá y Barrios Unidos, respectivamente.
- Este : Autopista Norte con la localidad de Usaquén.
- Oeste : Río Bogotá con el municipio de Cota (Cundinamarca).
FUENTE: Wikipedia
Te invitamos a compartir, difundir y comentar, tu aporte es muy importante para Zona Bogotá nos ayuda a crecer y agradecemos tu aporte, también es un aporte para dar a conocer Bogotá al mundo, GRACIAS y sigue conectado con Zona Bogotá !!
